FAQ. Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la terapia psicológica?
La terapia psicológica es un proceso profesional que busca comprender y modificar patrones de pensamiento, emociones y conductas para mejorar tu bienestar emocional. A través de técnicas basadas en evidencia, el/la psicólogo(a) te acompaña de forma empática y personalizada.
2. ¿Cómo saber si necesito terapia?
Puedes beneficiarte de la terapia en Reynosa si sientes que tus emociones (ansiedad, tristeza, ira) o situaciones de la vida (estrés laboral, conflictos familiares, dificultades escolares) te sobrepasan. Realiza nuestra evaluación gratuita para orientarte sobre si la terapia puede ser el siguiente paso para ti.
3. ¿Cómo puedo agendar una cita de terapia?
Accede a este enlace de información para conocer las vías de contacto (WhatsApp, teléfono) y los pasos para agendar tu consulta.
4. ¿Dónde se ubica el consultorio?
Nuestro espacio está en Calle Guanajuato #515, Col. Rodríguez, Reynosa, Tamaulipas. Google Maps
5. ¿Cuál es el horario de atención?
Atendemos de martes a sábado, únicamente con cita previa. Al contactarnos, recibirás los horarios disponibles para programar tu sesión.
6. ¿Qué duración y frecuencia tienen las sesiones?
Cada sesión individual dura entre 45–60 minutos. La frecuencia (semanal, quincenal o mensual) se establece junto con tu/la psicólogo(a) según tus objetivos terapéuticos.
7. ¿Qué modalidades de atención ofrecen?
-
Presencial: en nuestro consultorio en Reynosa.
-
En línea: a través de Google Meet, con la misma confidencialidad y profesionalismo que en consulta física.
8. ¿Cómo funciona la facturación de mis sesiones?
Al agendar tu consulta, te solicitaremos tus datos fiscales para emitir la factura correspondiente. Enviaremos por correo electrónico la factura digital de cada sesión, conforme a los requisitos legales y a la normativa fiscal vigente.
9. ¿Debo dejar un anticipo para reservar mi cita?
No pedimos anticipo: puedes pagar directamente en la sesión (efectivo, transferencia bancaria o tarjeta). Solo te pedimos que confirmes tu asistencia y nos comuniques cualquier cambio con al menos 24 horas de anticipación.
10. ¿Qué sucede si necesito cancelar o reprogramar?
Puedes reprogramar con 24 horas de anticipación para garantizar tu espacio. Si no avisas dentro de ese plazo, no podemos asegurar tu cita y, para reagendar, se solicitará un anticipo correspondiente al costo de la sesión.
11. ¿Cómo manejan mi información y mi confidencialidad?
Toda la información compartida en sesión y los registros clínicos se resguardan bajo estricta confidencialidad y se manejan conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del Expediente Clínico.